|
METODOLOGIA PARA LA MEDICION DE LATENCIA
Y PÉRDIDA EN LA RED IP
DESCRIPCION DE LAS MEDICIONES DE DESEMPEÑO:
Con el propósito de tener un mejor entendimiento
de las mediciones de desempeño mostradas en la página, a continuación se anexa una
explicación de las mediciones de desempeño del backbone de la red IP de Uninet.
La métricas de desempeño consideradas son el retardo de la red o Latencia, la perdida
de paquetes y la disponibilidad de las trayectorias existentes entre los diferentes
nodos de la red.
Retardo del viaje Redondo (o Latencia).
El retardo o latencia es el tiempo de
transmisión para un paquete de datos que le toma en ir de un punto a otro en ambos
sentidos (ida y vuelta). En este caso estos puntos están definidos por los diferentes
nodos de backbone de la red Uninet. El retardo es medido en milisegundos. Este retardo
es notorio en aplicaciones interactivas.
El retardo puede ser el resultado de
diferentes factores. Estos factores incluyen la velocidad de la computadora del
usuario final, el tamaño de la conexión al Internet, servidores Web saturados, enrutamiento
en la red de baja calidad (debido al exceso de saltos o a las distancias muy grandes)
o congestión en la red. Solamente algunos de estos factores están bajo el control
del Proveedor de Servicios de Internet (el enrutamiento y la congestión). Otros
factores como la saturación en servidores Web y el tamaño del acceso a Internet
del usuario, no tienen ninguna relación con el desempeño del backbone de la red
IP.
Para juzgar y comparar el desempeño
de las redes IP, se requieren de mediciones que no sean influenciadas por retardos
que estén fuera del control del Proveedor de Servicios de Internet. Esta medición
es llamada medición del retardo de viaje redondo en una trayectoria, es decir el
tiempo que le toma a un paquete en ir y regresar al punto de origen sobre una misma
trayectoria. En el caso de un ISP esta medición se realiza entre nodos del backbone
de su misma red.
El retardo en la red puede ser afectado
por la velocidad de los circuitos o enlaces de la red, o el retardo de inserción,
que se refiere a la tasa a la cual los enrutadores pueden reenviar los paquetes.
También puede ser afectado por los retardos de las colas (el cual se refiere a la
tasa a la cual los paquetes llegan a los enrutadores) o por los retardos de propagación
(que es el tiempo que toma a un paquete recorrer la distancia física entre el punto
de origen y el destino).
Pérdida de paquetes.
La pérdida de paquetes esta definida
como el porcentaje de paquetes perdidos en una transmisión. Lo contrario a la perdida
de paquetes es la cantidad de paquetes recibidos, la cual se define como el complemento
de la pérdida de paquetes, es decir 100 menos el porcentaje de pérdida de paquetes.
Con el propósito de tener un mejor entendimiento
de las causas de la pérdida de paquetes en una red, a continuación se proporciona
una breve explicación de la operación de un enrutador del backbone de la red.
Los enrutadores del backbone procesan
la transmisión de miles de paquetes. Como parte de este procesamiento, el enrutador
usa espacios temporales llamados buffers, para almacenar los paquetes hasta que
ellos puedan ser reenviados a su destino. Si los buffers se llenan porque el enrutador
no pueda transmitir los paquetes lo suficientemente rápido o porque los circuitos
de salida son muy lentos, los paquetes pueden ser tirados por la falta de espacio
en los buffers.
La naturaleza del protocolo TCP/IP sobre
el cual opera el Internet, permite la posibilidad de que algunos paquetes perdidos
o tirados, sean retransmitidos. De cualquier manera un alto nivel de retransmisiones
puede incrementar el tráfico en la red, causando congestión lo cual provoca que
la red se vaya alentando. Si la pérdida de los paquetes es originada por la congestión
en la red, el flujo resultante de paquetes retransmitidos puede elevar la congestión
en la red. Por lo tanto, la pérdida de paquetes afecta de manera significativa la
habilidad de la red para transportar datos. De esta manera, una red que ofrezca
un retardo pequeño y una disponibilidad alta, pero que presente una alta pérdida
de paquetes, proporcionara un bajo desempeño.
Disponibilidad del Backbone.
La disponibilidad del backbone es el
tiempo en el que el backbone esta disponible para enlutar paquetes de los clientes
a cada etapa del backbone. La disponibilidad es mayormente afectada por factores
físicos en la red, pero también puede ser afectada por fallas de enrutamiento.
|